Relatos de autoconocimiento
y proyectos narrativos
Nos servimos de la escritura catártica y salvaje para conocernos mejor, pero a menudo llegamos a un punto en el que sentimos el deseo de que nuestra escritura más íntima tome otro rumbo y se organice en torno a una misma idea o propósito. Es entonces cuando el deseo se encuentra con la posibilidad de que lo escrito salga del diario o del círculo y se convierta en algo más.
Constelación es un taller para elaborar proyectos narrativos basados en experiencias autobiográficas o en saberes de vida. Todo aquello que no sabes cómo organizar puede encontrar una arquitectura que sostenga el relato y lo haga legible para ti misma, nuestras compañeras, o para otrxs lectores potenciales.
Un proyecto no necesariamente tiene que ser una idea para un libro. Vamos a trabajar con artefactos textuales encaminados a diferentes objetivos. Importa más el deseo de construir algo que ordene una parte de nuestra vida o que busque entender una obsesión.
En cualquier caso, Constelación toma el tiempo lento y el compromiso de cada participante como bases sobre las que construirse. Seremos poquitas, pero crearemos la intimidad y comunidad necesarias para confiarnos entre nosotras nuestras ideas e historias de vida.
Los géneros favoritos de Constelación son el ensayo autobiográfico, las narrativas híbridas, el fragmento y otras formas de escritura cercanas a nuestro tiempo presente. Leeremos y escribiremos a partir de aquí.
Nos acompañaremos de autoras que dedicaron parte de su obra a entender quiénes eran y a crear en consecuencia.
¿Te sumas al círculo?
el funcionamiento del taller
Tendremos 10 encuentros repartidos en 5 meses, de mediados de enero a finales de mayo de 2022.
El horario será martes alternos a las 9h México / 16h España. Cada encuentro durará 2 horas y será a través de Zoom.
Las fechas son (2022):
25 de enero
8 y 22 de febrero
8 y 22 de marzo
5 y 19 de abril
3, 17 y 31 de mayo
Todos los materiales estarán disponibles en el aula virtual.
Cupo limitado.
El compromiso es a realizar el taller completo.
Este taller es para ti
-
Si deseas profundizar en un proceso de autoconocimiento a través de la escritura autobiográfica
-
Si tienes ganas de emprender un proyecto narrativo, tanto si quieres publicarlo como si es para comprenderte mejor a ti misma
-
Si quieres ser leída y acompañada por otras mujeres que se encuentran en una situación creativa similar
Me llamo Marina
y voy a ser vuestra guía
Además, soy editora e investigadora en Casa Índigo, un proyecto cultural en el que reivindicamos de diversas formas la escritura de las mujeres
Participantes de otros talleres han dicho
Un hogar para nuestras voces escondidas
Una experiencia singular entre vida y escritura
Gracias Marina, por ponerle marco y ritmo a esta experiencia singular entre vida y escritura
La literatura como escucha, autoconocimiento y memoria
¿Tienes preguntas?
te respondo encantada
Puedes escribirme por mail a [email protected] o por mensaje privado a través de mi Instagram